Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)

  • Agenda
  • Presentación
  • Miembros
  • Revista Brumal
    • Call for papers
    • Números
  • Publicaciones
    • Libros GEF
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Ediciones
    • Antologías
    • Prólogos
    • Coordinación de números monográficos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Recepción de Investigadores
    • Otros proyectos de investigación
    • Convenios
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Workshops y Simposios
  • Recursos
    • Grupos de investigación
    • Revistas y Portales
    • Recursos audiovisuales
  • Colectivo de Estudiantes
    • Club de Lectura
  • Canal GEF en Youtube
  • El GEF en Facebook
  • Contacto

 Prólogos

 David Roas

«Ricardo Doménech, o la cotidianidad enajenada», prólogo a Ricardo Doménech, La pirámide de Khéops, Salto de Página, Madrid, 2011, pp. 5-15.

«De macabras visiones y sublimes espantos: breve paseo por la narrativa gótica», prólogo a Paseando con fantasmas. Antología del cuento gótico, selección y traducción de Marian Womack, Páginas de Espuma, Madrid, 2012, pp. 9-18.

Roas, David, y Ana Casas, «La guerra de los dos mil años: crónica satírica de un mundo feroz», prólogo a Francisco García Pavón, La guerra de los dos mil años, Salto de Página, Madrid, 2013, pp. 5-16.

«Prefacio», en Flavio García, Discursos fantásticos de Mia Couto: mergulhos em narrativas curtas e de média extensão em que se manifesta o insólito ficcional, Publicações Dialogarts, Rio de Janeiro (Brasil), 2013, pp. 15-19.

 
Lola López Martín

«Prólogo», en Penumbra. Antología crítica del cuento fantástico hispanoamericano del siglo XIX, Lengua de Trapo, Madrid, 2006, págs. XI-XXXIII.
​

Teresa López-Pellisa

«Presentación», prólogo a Lunas en vez de sombras y otros relatos de ciencia ficción, Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED), Costa Rica, 2013, pp. VII-XI. 

«Presentación»,  a Mar Gómez Glez: Bajo el Agua, Dramaturgias Actuales,Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Madrid, 2013.

«¿Son felices los felices?», Antonio César Morón Espinosa: Elipses, Espiral/Fundamentos, Madrid, 2014, págs. 7-22. 

​
Jesús Diamantino

«Lo fantástico y el horror en el confín del mundo» prólogo a Cuentos chilenos de terror, misterio y fantasía, Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2015, pp. 15-24.

«Fronteras de alteridad. Lo fantástico y sus límites» prólogo a Rutas Inciertas. Nuevos cuentos chilenos de terror, misterio y fantasía, Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2017, pp. 15-25.

«Pesadillas y monstruos» prólogo a El legado del monstruo. Relatos de terror, Ediciones Zig-Zag, Santiago de Chile, 2018, pp. 7-10.

«Monstruos fantásticos» prólogo a 
Monstruos chilenos. Cuentos fantásticos y de terror, Ediciones Biblioteca Nacional, Santiago de Chile, 2019, pp. 13-16.















Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.