Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)
  • Inicio
  • INTEGRANTES
  • AGENDA
    • Calendario
    • Novedades
    • Eventos pasados
  • Revista Brumal
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEF
    • Libros y Ediciones
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Antologías
  • Proyectos de investigación
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Simposios y Workshops
  • Grupos Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • INTEGRANTES
  • AGENDA
    • Calendario
    • Novedades
    • Eventos pasados
  • Revista Brumal
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEF
    • Libros y Ediciones
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Antologías
  • Proyectos de investigación
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Simposios y Workshops
  • Grupos Investigación
  • Contacto
  Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)

NOVEDADES

Foto
Nuevo Call for papers 
Monográfico: “Humores fantásticos en la ficción española (siglos XX y XXI)” 
Coord. David Roas
Fecha límite: 15 de junio de 2025

Foto
Call for papers Revista 2i
Monográfico: "Figuras e personagens do fantástico: do horror clássico à paródia pós-moderna" 
Coord. Xaquín Núñez, Alessandra Massoni y Teresa Ángeles Galiano
Fecha límite: 15 de enero de 2025

Foto
Nuevo Call for papers 
Monográfico: "Objetos fantásticos"
Coord. Marisa Martins Gama-Khalil y Maria Joâo Simôes
Fecha límite: 15 de diciembre de 2024

Picture
​Nuevo número de la revista Brumal. Revista de investigación sobre lo fantástico / Research Journal on the Fantastic
Vol, 11, núm. 1, (2023)
Monográfico: “Lo vegetal y lo fantástico”
Coord. Cecilia Salmerón Tellechea
Nuevo Call for papers 
Monográfico: “Reescrituras del canon fantástico: la reconfiguración de los personajes de la tradición” 
coord. Flavio García y Silvie Špánková
Fecha límite: 15 de diciembre de 2023



​Publicación en la Sección Monográfica II de la Revista Signa

"Lo fantástico en las creadoras españolas en el siglo XXI", número 31 (2022)


Los artículos de la sección se centran en obras de las creadoras de lo fantástico ya consagradas: Cristina Fernández Cubas, Pilar Pedraza, Julia Otxoa, Patricia Esteban Erlés. Del colectivo de Microlocas: Eva Díaz Riobello, Isabel González, Teresa Serván, Isabel Wagemann, y jóvenes narradoras de vital relevancia en el panorama literario de lo fantástico español actual: Ana Martínez Castillo, Mónica Crespo y Aixa de la Cruz.  
El monográfico es resultado de los proyectos de investigación Lo fantástico en la cultura española contemporánea (1955-2017): narrativa, teatro, cine, televisión, cómic y radio, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (FFI2017-84402-P, I.P. Dr. David Roas), y Estrategias y figuraciones de lo insólito. Manifestaciones del monstruo en la narrativa en lengua española de 1980 a la actualidad, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PGC2018-093648-B-I00, I.P. Dra. Natalia Álvarez Méndez).

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.