Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)
  • Inicio
  • INTEGRANTES
  • AGENDA
    • Calendario
    • Novedades
    • Eventos pasados
  • Revista Brumal
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEF
    • Libros y Ediciones
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Antologías
  • Proyectos de investigación
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Simposios y Workshops
  • Grupos Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • INTEGRANTES
  • AGENDA
    • Calendario
    • Novedades
    • Eventos pasados
  • Revista Brumal
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEF
    • Libros y Ediciones
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Antologías
  • Proyectos de investigación
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Simposios y Workshops
  • Grupos Investigación
  • Contacto
  Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)
Otros proyectos y grupos de investigación


  En este apartado les mostramos la información relativa a las redes de investigación que ha establecido el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico con otros proyectos y grupos de investigación integrados por miembros del GEF: 

  • Vertentes do fantástico na literatura, Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho” (IBILCE-UNESP), Brasil, dirigido por la Dra. Karin Volobuef. 

  • Nós do Insólito: vertentes da ficção, da teoria e da crítica, Universidade do Estado do Rio de Janeiro-UERJ (Brasil), dirigido por el dr. Flavio García. 

  • ConTart-Mutação e Migração nas Narrativas Contemporâneas: conto, microficção e transmédia, Centro de Estudos Humanísticos da Universidade do Minho (CEHUM), Portugal, dirigido por la Dra. Maria Eduarda Keating.

  • Grupo de Pesquisas em Espacialidades Artísticas - GPEA, Universidade Federal de Uberlândia (Brasil), dirigido por la Dra. Marisa Martins Gama-Khalil.

  • Proyecto de Investigación: Mundos possíveis do insólito ficional, certificado por la Universidade do Etado do Rio de Janeiro-UERJ (Brasil), dirigido por Flavio García. 

  • Grupo de Investigación Cos i Textualitat, de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), dirigido por Meri Torras. 

  • Proyecto I+D+I “Estrategias y figuraciones de lo insólito en la narrativa mexicana (del siglo XIX a la actualidad). De 2012 a 2014.

  • Proyecto I+D+I “Lo fantástico en la literatura, el cine y la televisión fantásticos españoles (1955-2013). Teoría e historia”. De 2014 a 2016.

 


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.