Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)
  • Inicio
  • INTEGRANTES
  • AGENDA
    • Calendario
    • Novedades
    • Eventos pasados
  • Revista Brumal
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEF
    • Libros y Ediciones
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Antologías
  • Proyectos de investigación
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Simposios y Workshops
  • Grupos Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • INTEGRANTES
  • AGENDA
    • Calendario
    • Novedades
    • Eventos pasados
  • Revista Brumal
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEF
    • Libros y Ediciones
    • Capítulos de Libros
    • Artículos
    • Antologías
  • Proyectos de investigación
  • Tesis doctorales
  • Congresos, Simposios y Workshops
  • Grupos Investigación
  • Contacto
  Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF)

 Coordinación de números monográficos de revistas

     David Roas

Lo fantástico: literatura y subversión (dossier monográfico), Quimera, núm. 218-219 (julio-agosto de 2002), pp. 14-85.

Roas, David y Ana Casas (coords.), Lo fantástico en España (1980-2010) (dossier monográfico), Ínsula, núm. 765 (septiembre de 2010).

El monstruo posmoderno: nuevas estrategias de la ficción fantástica (dossier monográfico), Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos (Universidad de Alcalá), vol. 1, núm. 1 (invierno de 2013), pp. 7-109.

Richard Matheson (dossier monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic (Universitat Autònoma de Barcelona), vol. 2, núm. 1 (primavera de 2014), pp. 7-106.

El horror y lo fantástico (dossier monográfico), 
Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic (Universitat Autònoma de Barcelona), vol. 4, núm. 2 (otoño de 2018), pp. 9-317.

​
Flavio Garcia

García, Flavio; Marisa Martins Grama-Khalil y Karin Volubuef (coords.). «Apresentação», en Literatura Fantástica: vertentes teóricas e ficcionais do insólito, monográfico de la revista Letras&Letras, vol. 28, núm. 2 (2012).

     Ana Casas

Roas, David, y Ana Casas (coords.), Lo fantástico en España (1980-2010) (número monográfico), Ínsula, núm. 765 (septiembre de 2010).

​
Natalia Álvarez Méndez

Lo fantástico en la cultura española del siglo XXI (número monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico, núm. 2 (diciembre de 2013).
 
​

Teresa López-Pellisa

Realidad virtual y cibercultura (número monográfico), Pasavento, vol. 1, núm. 2 (verano de 2013).

López-Pellisa, Teresa y Matteo de Beni, Teatro Fantástico (siglos XX y XXI) (número monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico/ Brumal. Research Journal on the Fantastic, vol. 2, núm. 2 (2014), 208 págs.  


Patricia García

El espacio y lo fantástico (número monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico/ Brumal. Research Journal on the Fantastic, Vol. 1, núm. 1 (2013), 189 págs. 
​
Gender and the Hispanic Fantastic (número monográfico), Bulletin of Hispanic Studies,  Vol. 96, núm. 6 (2019), 118 págs.
​

Alfons Gregori 

Las fronteras de lo fantástico en las literaturas española y catalana (número monográfico), Studia Romanica Posnaniensia, vol. 45 núm. 2 (2018).

Fantástico e ideología (dossier monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, vol. 7, núm. 2 (2019) (en prensa). 
 
​
Jesús Diamantino 

The fantastic world of H. P. Lovecraft (número monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fanstastic, vol. 7, núm. 1 (2019).

​
Pere Parramon

Lo fantástico en las artes visuales (siglos xviii-xxi) (número monográfico), Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic (Universitat Autònoma de Barcelona), vol. 4, núm. 2 (otoño de 2016), pp. 7-185.

​
​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.